La cultura
de Kenia se caracteriza por sus múltiples raíces culturales, producto
principalmente de la diversidad de pueblos originarios que conforman el país. A
lo largo de la costa de Kenia, predomina el pueblo Suajili. En el norte,
existen varias comunidades de pastoreo, mientras que en las regiones del centro
y oeste del país, se asientan otra gama de grupos y pueblos diferentes. Todo
esto resulta en la ausencia de una cultura única y claramente identificable.
Existen
alrededor de 42 grupos étnicos en Kenia, cada uno con una serie de diferentes
patrones culturales, pero la mayoria de ellos con prácticas culturales cuyos
puntos comunes se enlazan con la similaridad de las lenguas, la cercanía
geográfica y la proximidad racial. Los grupos étnicos se pueden juntar en
aglomerados mayores - basados en sus similaridades culturales y lingüísticas.
Existen tres grandes categorías unificadoras de lenguajes: los pueblos que
hablan lenguas bantúes de la región costera, las Tierras altas centrales y la
región occidental de Kenia, los Nilóticos que principalmente se encuentran en
el Gran Valle del Rift y la región del Lago Victoria y los kushitas que está
principalmente compuesto de pastores y nómadas en la región seca del noreste
del país. Estos aglomerados se asientan en una zona muy amplia que no solo
abarca Kenia, sino también la zona este, central y sur de África en su
conjunto.
Las
principales tribus son los Kikuyu (21%), Meru (5%), Kalenjin, Luyha, Luo (14%),
Kisii, Kamba, Swahili, Masai y Turkana.
Mujer
vestida con una kanga en Siyu en la isla Pate, al norte de Kenia.
Las
estrategias históricas y actuales de división practicadas primero por los
colonizadores y posteriormente por los líderes comunitarios ha llevado a una
situación en la cual los kenianos mismos apenas conocen su cultura y mucho
menos la de sus vecinos. La administración colonial en colaboración con las
actividades misioneras y la educación formal han barrido con la mayoría de las
prácticas culturales autóctonas dejando un espacio que ha sido ocupado por
actitudes culturales occidentales y la identificación de la juventud con las
mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario